

En un mercado altamente competitivo, la innovación y el foco en el cliente son elementos que pueden marcar la diferencia con la competencia. Y si a eso se le agrega prácticas verdes y transparentes, las empresas pueden estar tomando la delantera con los clientes nacionales.
Esta premisa es una que promueve Philippe Gelder, CEO de Product of The Year, en donde hace hincapié en que las marcas sean más sustentables y “verdes”.
“Hemos puesto a la sostenibilidad en el corazón de nuestros criterios. Animamos activamente a las marcas participantes a mostrar sus credenciales ecológicas, tanto a través del análisis del ciclo de vida; como con iniciativas de reducción de carbono o certificaciones ecológicas”, enfatiza el CEO de POY.
El profesional cree que la sostenibilidad como la innovación no pueden ser tendencias pasajeras, por el contrario, es la vía que deben tomar las empresas para ser competitivas.
Además, Gelder explica que “la innovación y el compromiso del consumidor seguirán siendo el norte del desarrollo de productos. Al promover la sostenibilidad y empoderar a los consumidores para que tomen decisiones informadas, las marcas pueden mantenerse a la vanguardia en un mercado en constante evolución. La clave es innovar de manera responsable, conectar de forma auténtica y siempre mantener la voz del consumidor en el centro de cada decisión”
Agrega el CEO de POY global que los consumidores, especialmente los Millennials y la Generación Z, buscan encarecidamente marcas que estén
“Este cambio es evidente en múltiples categorías, desde alimentos y cosméticos hasta productos para el hogar. La producción sostenible, el embalaje ecológico y la transparencia se han convertido en factores claves. Además, los consumidores -preocupados por la salud- ahora asocian la sostenibilidad con el bienestar, lo que influye aún más en sus elecciones”, complementa Gelder.
Destaca que las marcas están adoptando medidas en esta materia, en donde se pueden ver ejemplos como empaques biodegradables, materiales reciclados y procesos de producción neutros en carbono. E incluso menciona que “los minoristas también están innovando, integrando la sostenibilidad en las estrategias de diseño y precios. Además, el auge de las tendencias de salud y bienestar, junto con cambios demográficos como la urbanización, el tamaño de los hogares y el envejecimiento han dado lugar a ofertas de productos funcionales y sostenibles, que responden a las dinámicas necesidades de los consumidores.
Finalmente, explica que Product Of the Year está promoviendo prácticas sostenibles, en donde animan activamente a las marcas participantes a mostrar su lado más verde.
“Para resaltar aún más estos esfuerzos, hemos introducido la posibilidad de mostrar productos ecológicos en algunos países (o de origen local) mediante la adición de logotipos. Al alinear nuestros premios con estos principios, no solo estamos reconociendo sino también incentivando las prácticas sostenibles en la industria”, puntualiza el CEO de POY.
