

El proceso de inscripción para Producto del Año Chile 2026 está en su fase final.
Si tu marca lanzó un producto o servicio entre enero de 2024 y septiembre de 2025 que presenta innovación o novedad en fórmula, diseño, empaque o funcionalidad, esta es tu oportunidad para postularlo y ser elegido directamente por más de 3.000 consumidores chilenos como Producto del Año Chile 2026 (La encuesta será realizada por Treetz y supervisada por Deloitte)
El valor detrás del sello
Más que un reconocimiento, el sello Producto del Año es una herramienta estratégica que ha demostrado tener un impacto directo en las marcas. Según el estudio Anual de consumidores POY Chile- La Vulca, (abril 2025) los principales indicadores son:
- Confianza: el 81% de los consumidores valora que un producto cuente con certificación de otros usuarios.
- Preferencia de compra: el 77% prefiere productos con el sello Producto del Año frente a otros sin certificación.
- Aumento del valor percibido: más de la mitad de los consumidores estaría dispuesto a pagar un precio mayor por un producto que cuente con esta distinción.
Sylvain Benoist, gerente general de Producto del Año Chile, comenta que “el estudio confirma que el sello se consolida como un símbolo de calidad, confianza y seguridad, con una alta credibilidad y valoración positiva. Esto refleja un consumidor más informado, que busca respaldo real y visible al momento de tomar decisiones”.
Además, agrega que el sello genera confianza inmediata y valida la calidad desde la experiencia del consumidor, lo que reduce el riesgo percibido y motiva la compra. “Es una conexión emocional que va más allá del marketing tradicional”, sintetiza el gerente general.
Benoist aconseja que las marcas participen en Producto del Año y si ganan, que “integren el sello en su estrategia de posicionamiento: en góndolas, campañas y packaging. El 74% afirma que el sello fideliza aún más y el 68% volvería a comprar productos que dejó si llevan el sello. Producto del Año no solo atrae, también retiene y recupera consumidores. Es una inversión con retorno directo en confianza, visibilidad y ventas”.
Finalmente, Benoist expresa que Producto del Año no es solo un sello, es “una herramienta de diferenciación real y efectiva. La mayoría de los consumidores elige un producto con el sello por sobre uno similar sin él. Llevar el sello Producto del Año es una forma concreta de destacar, generar preferencia y construir reputación basada en la voz del consumidor”.
¿Qué dicen las marcas sobre el Producto del Año?
Para muchas marcas líderes, ser reconocidas con el sello Producto del Año Chile no es solo un logro, es una validación directa de su propuesta de valor. En un mercado donde la confianza del consumidor es clave, este premio se ha consolidado como una herramienta estratégica que combina reconocimiento, visibilidad y credibilidad.
Luis Paz, Consumer Marketing Manager de Nestlé, destaca el poder tangible del sello en la experiencia de compra al mencionar que “estamos súper felices de haber obtenido este reconocimiento que es muy conocido, destacando mucho los productos dentro de las góndolas y además de ser el único premio que es votado por los mismos consumidores”.
Para Guillermo Gallardo, Subgerente de Negocios de Cecinas y Procesados Congelados en Empresas Ariztía, esta distinción representa una conexión directa con la confianza del consumidor chileno expresando que “para nosotros haber ganado este premio es muy importante porque sabemos que Producto del Año es algo ya reconocido por los consumidores chilenos, es un sello que lo llevan viendo bastantes años”.
En el caso de Natura, el galardón fue una confirmación del camino que han elegido recorrer. Así lo explica Ezequiel Monis, Gerente de Marketing y Sustentabilidad de la marca explicando que “este reconocimiento valida y reafirma nuestra visión de transformar la industria cosmética mediante productos que combinan eficacia, innovación y regeneración”.
¿Qué obtienen los ganadores?
- El derecho exclusivo a usar el Sello Producto del Año durante 12 meses, en empaques, publicidad y puntos de venta.
- Mayor visibilidad, recordación y credibilidad en el punto de contacto más decisivo: el momento de la compra.
¿Quiénes pueden participar?
Productos o servicios lanzados en Chile entre enero 2024 y septiembre 2025, con elementos de innovación claros.¿Hasta cuándo hay plazo?
Hasta el 30 de septiembre de 2025.¿quieres más información?
Escríbenos a: karina.cornejo@poychile.cl
Inscribe tu producto o servicio innnovador acá